El proposito del siguiente blog, es para proveer un analisis literario de la novela "Los Brujos de Ilamatepeque" del escritor y periodista Ramón Amaya
Amador, este ensaya por primera vez la modalidad histórica en las novelas
literarias. Este libro en especial nos traslada a un hecho trágico de la
historia centroamericana: la caída de la revolución morazanista y el retorno de
la 'reacción inquisitorial' a nuestros países, cuyas sombras espesas aún hacen
sentir sus efectos paralizantes. Este libro nos relata la historia de los
hermanos Cano que después de pertenecer al ejercito del General Francisco
Morazán regresan a su pueblo y lo encuentran en un estado de ignorancia que
ellos pretenden cambiar sin embargo su conocimiento es dejado ver como producto
de hechicería por la gente importante del pueblo yaqué ven en la educación de
su pueblo una amenaza a sus intereses hasta el punto que el mismo pueblo
termina matándolos.
Análisis
La Novela Los brujos de Ilamatepeque es basada en una Leyenda Hondureña, el
planteamiento cultural - socialista folklórico y el mensaje político- social,
están plasmados rotundamente de principio a fin en la obra, esta Novela es una
de tantas de la historia de Centroamérica y pasa hacer parte de las Obras
literarias latinoamericanas tradicionales; el lector se envuelve cada vez más a
través de la narración pasiva y lineal que esta posee, la acción de los hechos
es violenta, muy lenta, sorprendente, apasionada, y combativa. Lo que llama la atención
es la causa de la muerte de los hermanos, sabiendo ellos su futuro no dieron
marcha atrás a sus afanes por destruir la opresión y, en gran parte, por la
lucha de seguir un gran amor.
El lenguaje utilizado es de nivel Vulgar y Folklórico popular. Se hace un uso excesivo de metáforas y comparaciones exageradas, los hermanos Cano no poseen otra sobrenaturalidad que la imaginada por las mentes de sus verdugos.
Lo que realmente llama la atención de esta obra es la sencillez en que esta redactada, el papel de los personajes, el como logro unir una leyenda, una historia y un hecho real político, y que esta a su vez no perdiera la idea principal que seria la de entretener.
plasmados rotundamente de principio a fin en la obra, esta Novela es una de tantas de la historia de Centroamérica y pasa hacer parte de las Obras literarias latinoamericanas tradicionales; el lector se envuelve cada vez más a través de la narración pasiva y lineal que esta posee, la acción de los hechos es violenta, muy lenta, sorprendente, apasionada, y combativa. Lo que llama la atención es la causa de la muerte de los hermanos, sabiendo ellos su futuro no dieron marcha atrás a sus afanes por destruir la opresión y, en gran parte, por la lucha de seguir un gran amor.
El lenguaje utilizado es de nivel Vulgar y Folklórico popular. Se hace un uso excesivo de metáforas y comparaciones exageradas.
El lenguaje utilizado es de nivel Vulgar y Folklórico popular. Se hace un uso excesivo de metáforas y comparaciones exageradas, los hermanos Cano no poseen otra sobrenaturalidad que la imaginada por las mentes de sus verdugos.
Lo que realmente llama la atención de esta obra es la sencillez en que esta redactada, el papel de los personajes, el como logro unir una leyenda, una historia y un hecho real político, y que esta a su vez no perdiera la idea principal que seria la de entretener.
plasmados rotundamente de principio a fin en la obra, esta Novela es una de tantas de la historia de Centroamérica y pasa hacer parte de las Obras literarias latinoamericanas tradicionales; el lector se envuelve cada vez más a través de la narración pasiva y lineal que esta posee, la acción de los hechos es violenta, muy lenta, sorprendente, apasionada, y combativa. Lo que llama la atención es la causa de la muerte de los hermanos, sabiendo ellos su futuro no dieron marcha atrás a sus afanes por destruir la opresión y, en gran parte, por la lucha de seguir un gran amor.
El lenguaje utilizado es de nivel Vulgar y Folklórico popular. Se hace un uso excesivo de metáforas y comparaciones exageradas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario